- Available on Benalmádena, Málaga
- Sailboat
- Capacity for 12 People
- Requires skipper
Alquiler de Barcos en Benalmádena
¡Elige el barco perfecto para alquilar en Benalmádena!
Disponemos de una gran selección de embarcaciones en el puerto de Benalmádena: velero, yate de lujo, catamarán, moto de agua, lancha y barcos a motor de todos los tipos y tamaños.
Alquiler de Barcos en Caleta de Vélez
¡Elige el barco perfecto para alquilar en Caleta de Vélez!
Disponemos de una gran selección de embarcaciones en el puerto de Caleta: velero, yate de lujo, catamarán, moto de agua, lancha y barcos a motor de todos los tipos y tamaños.
Alquiler de Barcos en Estepona
¡Elige el barco perfecto para alquilar en Estepona!
Disponemos de una gran selección de embarcaciones en el puerto de Estepona: velero, yate de lujo, catamarán, moto de agua, lancha y barcos a motor de todos los tipos y tamaños.
Alquiler de Barcos en Fuengirola
¡Elige el barco perfecto para alquilar en Fuengirola!
Disponemos de una gran selección de embarcaciones en el puerto de Fuengirola: velero, yate de lujo, catamarán, moto de agua, lancha y barcos a motor de todos los tipos y tamaños.
Alquiler de Barcos en Málaga
¡Elige el barco perfecto para alquilar en Málaga!
Disponemos de una gran selección de embarcaciones disponibles en los puertos de Málaga: velero, yate de lujo, catamarán, moto de agua, lancha y barcos a motor de todos los tipos y tamaños.
Alquiler de Barcos en Marbella y Puerto Banús
¡Elige el barco perfecto para alquilar en Marbella y Puerto Banús!
Disponemos de una gran selección de embarcaciones disponibles en los tres puertos de Marbella: velero, yate de lujo, catamarán, moto de agua, lancha y barcos a motor de todos los tipos y tamaños.
Alquiler de Barcos en Almuñécar
¡Elige el barco perfecto para alquilar en Almuñécar!
Disponemos de una gran selección de embarcaciones disponibles en el puerto de Almuñécar: velero, yate de lujo, catamarán, moto de agua, lancha y barcos a motor de todos los tipos y tamaños.
- Available on Málaga
- Sailboat
- Capacity for 12 People
- 4 cabins
- Rent with skipper
1050€
- Available on Málaga
- Sailboat
- Capacity for 9 People
- 3 cabins
- With or without skipper
350€
- Available on Fuengirola
- Sailboat
- Capacity for 10 People
- 3 cabins
- With or without skipper
330€
- Available on Estepona
- Sailboat
- Capacity for 10 People
- 3 cabins
- Rent with skipper
250€
Benalmádena
Benalmádena está situada en la provincia de Málaga, en la Costa del Sol. Se encuentra a unos 22 km de la capital. Es uno de los principales destinos turísticos ya que cuenta con parque de atracciones, dos acuarios, un casino, un teleférico y uno de los mejores puertos deportivos de Andalucía.
Si quieres recorrer la costa y visitar algún puerto cercano, alquila un barco. Dentro de la provincia encontramos 11 puertos deportivos en los que puedes amarrar tu embarcación, como el de Puerto Banús, el de Benalmádena, el de La Duquesa y el de Estepona.
Málaga
Málaga es una de las ciudades más turísticas de Andalucía y España. Es conocida por ser la ciudad natal de Pablo Picasso, está situada al sur de España y es la Costa del Sol. Es una de las ciudades más soleadas de Europa y suele tener una temperatura media de 23ºC.
Dentro de la provincia encontramos 11 puertos deportivos en los que puedes amarrar tu barco, o alquilar uno para comenzar tu ruta desde cualquiera de ellos. Los puertos más cercanos al puerto de Málaga son el puerto deportivo de Benalmádena, el puerto de Fuengirola y los puertos de Marbella al oeste, y los puertos el Candado, Caleta de Vélez y el puerto Marina del Este, al este de la ciudad.
Fuengirola
Junto al paseo marítimo conocido como Villa Blanca y con más de 7 kilómetros de longitud, se ubica el puerto deportivo de Fuengirola. Este puerto no solo está ubicado en uno de los centros turísticos de Málaga, sino que ofrece a todos sus visitantes la oportunidad de practicar deportes acuáticos, alquilar barcos y motos de agua, coger cruceros, o realizar paseos en barco para conocer la costa o avistar delfines y ballenas tan frecuentes en esta zona del Mediterráneo.
¿Te gustaría visitar otros puertos cercanos a Fuengirola? Dentro de la provincia encontramos 11 puertos deportivos que puedes recorrer en barco. Los puertos deportivos más cercanos al puerto de Fuengirola son los puertos de Cabopino y Marbella (Puerto Banús, la Bajadilla y puerto deportivo Virgen del Carmen), al oeste, y los puertos de Benalmádena, y Málaga capital al este, a muy pocas millas de navegación.
Caleta de Vélez
La localidad de Torre del Mar se encuentra a 40 kilómetros al sudeste de la capital, dentro del municipio de Vélez-Málaga. Este municipio es uno de los más importantes de la provincia y el principal de la Axarquía.
Si lo que buscas es alquilar un barco en Caleta de Vélez y recorrer la costa malagueña y granadina, cerca del puerto de Caleta podemos encontrar puertos en los que puedes atracar o bien alquilar barco para comenzar tu ruta como el puerto de Málaga y el puerto del Candado al oeste, o el puerto de Marina del Este, en la provincia de Granada.
Estepona
La localidad de Torre del Mar se encuentra a 40 kilómetros al sudeste de la capital, dentro del municipio de Vélez-Málaga. Este municipio es uno de los más importantes de la provincia y el principal de la Axarquía.
Muy cerca del puerto de Estepona encontrarás una gran cantidad de puertos en los que hacer escala, o desde los que alquilar un barco y empezar tu travesía. Los puertos más cercanos al puerto de Estepona son Puerto Banús, el puerto de Benalmádena, el puerto de La Duquesa y el puerto de Sotogrande.
Marbella
Marbella es la segunda localidad más poblada de toda la Costa del Sol, y es uno de los centros turísticos no solo de Málaga, sino de todo el país, algo que no es de extrañar si tenemos en cuenta el excelente clima de todo el año, así como las infraestructuras turísticas y las opciones de ocio y descanso.
Si quieres alquilar una embarcación con nosotros, Marbella cuenta con varios puertos cercanos en los cuales puedes amarrar tu barco después de pasear por la costa marbellí. Entre ellos, el Puerto Deportivo Banús, el puerto de Cabopino o el puerto de Fuengirola.
Almuñécar
Almuñécar constituye un gran lugar de interés turístico, por la multitud de actividades que ofrece. Lugares interesantes para visitar son el Parque Acuático Aquatropic, los Peñones de San Cristóbal, el Parque Loro Sexi, el Acuario de Almuñécar, el parque Botánico-arqueológico El Majuelo, y diferentes playas como La Herradura y la Puerta del Mar.
Alquila un barco en el Puerto Marina del Este para disfrutar de la costa Tropical de Granada. Cuenta con una gran oferta de ocio y gastronomía, además de encontrarse en lugar privilegiado, entre el mar y la playa.

Puerto de Benalmádena
En Benalmádena se encuentra uno de los puertos deportivos con más prestigio en Andalucía. Puerto marina goza de cierto reconocimiento internacional debido a su inusual arquitectura y a que reúne gran parte de la oferta de ocio existente en la ciudad. En sus instalaciones hay una gran cantidad de tiendas, además del Aquarium Sea Life. Aquí se celebra cada año la Semana Náutica de la Costa del Sol, una competición de embarcaciones de vela.
Puerto de
Benalmádena

¿Qué hacer en Benalmádena?
La localidad de Benalmádena se concentra en tres núcleos: Benalmádena Costa, Benalmádena Pueblo (en la montaña) y Arroyo de la Miel. En Benalmádena Costa es donde se concentra la mayor parte de la oferta de ocio y restauración para los turistas, con bastantes hoteles, campos de golf, casino, y un precioso puerto deportivo.
Justo al suroeste de la bocana del puerto deportivo se encuentra el famoso Castillo de Bil Bil, de estilo árabe y un color rojo que destaca sobre el resto del entorno, que está repleto de jardines y fuentes. Navegando un poco más hacia el suroeste, llegarás hasta el casino de Torrequebrada, y desde este punto podrás ver desde el barco otra de las torres vigías del litoral andaluz: la Torre de Torrequebrada. Muy cercana a esta, también se encuentra otra torre de la misma época (siglo XVI), y que también se ve perfectamente desde el mar, la Torre de Torremuelle.
Si atracas tu barco por un día o unas horas en el bonito puerto deportivo de Puerto Marina, también podrás visitar otros lugares ocultos en el interior de la localidad que bien merece la pena conocer.
Justo en la entrada del puerto deportivo se ubica el acuario Sea Life, junto a otra de las torres vigías del siglo XVI de la costa, la Torre vigía de Bermeja. Este acuario fue inaugurado como un centro de conservación y protección del tiburón, y actualmente cuenta con más de 5000 especímenes, principalmente del Mediterráneo y el Atlántico, y de otras zonas del Índico y el Pacífico, así como algunas del Amazonas. Este acuario hará las delicias de los más pequeños y también de los más mayores, pudiendo incluso hacer submarinismo en algunas zonas del acuario para conocer más de cerca los animales que lo habitan.
Muy cerca del puerto, y junto al precioso parque de la Paloma, también podrás visitar el centro Selwoo Marina, el único delfinario y pingüinario de Andalucía. Entre la fauna que alberga el parque se encuentran leones marinos, cocodrilos enanos, guepardos y hasta jirafas.
A poca distancia del parque, también se encuentra el teleférico, que sube hasta el Monte Calomorro (700 metros de altura), desde el que se puede obtener unas preciosas vistas de toda la costa de Benalmádena y Torremolinos, en incluso África (durante los días claros). Justo al lado del teleférico también se ubica el parque de atracciones Tivoli World, donde se puede disfrutar de un gran número de atracciones y espectáculos, perfecto para que los más pequeños pasen un día inolvidable.
Cerca de Benalmádena también podrás visitar otros lugares de interés como el mariposario más grande de Europa, el templo budista más grande de Europa, o el bonito Castillo de Colomares.
Aunque si no quieres bajar del barco, Benalmádena y su puerto deportivo pueden ser un buen punto de inicio para comenzar tu ruta. Podrás alquilar un barco con o sin patrón, y salir a dar un paseo por la costa de Benalmádena y Torremolinos, la cual se encuentra muy cercana a la Bahía de Málaga y la capital de la provincia, que cada vez más se sigue consolidando como uno de los mejores destinos turísticos internacionales en España.
Qué hacer en Benalmádena

Playas y Calas en Benalmádena
No podemos hablar de Benalmádena sin mencionar sus magníficas playas. El mar Mediterráneo se extiende a lo largo de 14 municipios de la provincia de Málaga, que cuenta con más de 160 kilómetros de litoral. Las aguas de Málaga se caracterizan por unas aguas cristalinas y por sus cálidas temperaturas, lo que hacen de este lugar del sur de España el sitio ideal para los amantes de la náutica. Alquila un barco en Benalmádena y conoce la costa malagueña mientras disfrutas del sol y las buenas temperaturas de la provincia.
Una de las mejores playas de Benalmádena es la conocida playa de Viborillas, una pequeña playa de 500 metros, junto a la playa de Benalnatura (playa nudista). Esta cala rodeada de abundante vegetación dispone de una zona de fondeo para hacer un parada en barco, y además, es bastante conocida para practicar submarinismo debido a la gran vida marina que existe en sus fondos.
Junto a la playa de Carvajal, que cuenta con todos los servicios para el turista, se encuentra la playa del Tajo de la Soga, una de las playas más salvajes de Málaga, tranquila y de baja ocupación, de aguas limpias y protegida por grandes acantilados.
Benalmádena cuenta con más de 17 playas de excelente calidad, entre las que podrás encontrar la bonita playa La Morera, si lo que te apetece es disfrutar de un lugar tranquilo, aunque esta playa no es muy recomendable para el fondeo de barcos debido a su fondo rocoso.
¿Te apetece visitar todas estas playas? Desde esta web podrás alquilar un barco desde Benalmádena, y practicar submarinismo, deportes acuáticos o simplemente dar un paseo en barco por la costa malagueña.
Playas y calas de Benalmádena

Clima en Benalmádena
El mes más cálido del año es Agosto, con una temperatura media de 25ºC, mientras que el más frio es enero, con una temperatura media de 12ºC. La temperatura media annual es de 19ºC.
Respecto al viento, hay dos principalmente: el levante, de componente este, y el poniente, de componente oeste.
Alquila tu barco y disfruta del sol y el clima perfecto que Benalmadena te ofrece. Podrás elegir entre distintas opciones: veleros, camataranes, yates y barcos a motor. Podrás organizar un paseo en barco, una despedida de soltera o cualquier fiesta, excursiones en barco, etc.
Clima en
Benalmádena

Gastronomía en Benalmádena
La gastronomía de esta zona está focalizada en los productos del mar, al igual que la mayoría de localidades en la Costa del Sol. Espetos de sardinas, pescaíto frito, migas de leche, gambas o carabineros junto con platos de arroz como la paella de marisco o el arroz negro forman parte de una de las gastronomías mejor valoradas a nivel mundial.
Ven y disfruta de la calidad, la variedad y la cantidad de la maravillosa gastronomía que Benalmádena y Málaga te ofrecen.
Gastronomía en Benalmádena

¿Cómo llegar a Benalmádena?
Una vez hayas llegado a Málaga, ya sea mediante avión, tren, autobús o coche, deberás coger la autovía o autopista del Mediterráneo A-7, que recorre toda la costa este desde Cádiz a Barcelona. En la Estación María Zambrano de Málaga encontrarás autobuses y trenes con dirección Benalmádena.
Cómo llegar a Benalmádena

Puerto de Málaga
Antes de dar un bonito paseo en barco por la Bahía de Málaga, o después de haber terminado el trayecto, en pleno puerto puedes pasear por el Muelle Uno, el centro comercial al aire libre de Málaga donde se encuentran desde tiendas de moda, de souvenirs, y locales de restauración, hasta museos y centros de ocio y cultura. Dentro de este, también se ubica el famoso Centre Pompidou, sede del Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou de Francia, y un café con actividades culturales, y eventos musicales conocido como el Artsenal.
Una de las ventajas del puerto, es que se encuentra realmente cercano al centro histórico de la ciudad, por lo que podrás realizar distintas visitas de ocio y culturales a muy poca distancia si decides amarrar tu barco en el puerto de Málaga, o venir un día para visitar la ciudad.
Puerto de Málaga

¿Qué hacer en Málaga?
Antes de dar un bonito paseo en barco por la Bahía de Málaga, o después de haber terminado el trayecto, en pleno puerto puedes pasear por el Muelle Uno, el centro comercial al aire libre de Málaga donde se encuentran desde tiendas de moda, de souvenirs, y locales de restauración, hasta museos y centros de ocio y cultura. Dentro de este, también se ubica el famoso Centre Pompidou, sede del Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou de Francia, y un café con actividades culturales, y eventos musicales conocido como el Artsenal.
Una de las ventajas del puerto, es que se encuentra realmente cercano al centro histórico de la ciudad, por lo que podrás realizar distintas visitas de ocio y culturales a muy poca distancia si decides amarrar tu barco en el puerto de Málaga, o venir un día para visitar la ciudad.
Desde el mismo Muelle Uno podrás tener unas preciosas vistas del Monte Gibralfaro, La Alcazaba, la Catedral, la Noria de Málaga y el Palmeral de las Sorpresas, que junto con la puesta de sol forman un paisaje increíble.
Es muy poca la distancia que separa la Catedral de Málaga del puerto. Esta Catedral con más de 300 años de historia es una de las más impresionantes e importantes de Andalucía, y es apodada como “la manca”, ya que una de sus torres se encuentra inconclusa, lo que la convierte en una pieza renacentista única.
Si caminas un poco hacia el centro, justo al lado de la Alcazaba y la famosa Bodega del Pimpi, podrás encontrar el antiguo Teatro Romano, con más de 2000 años de antigüedad. Justo al lado del Teatro también podrás visitar la bonita plaza de la Merced, o subir hasta el Castillo de Gibralfaro y su mirador, o a la antigua Alcaza Árabe, que son puntos desde los cuales se pueden obtener unas vistas panorámicas de toda la ciudad y la Bahía de Málaga (preciosas para todos aquellos amantes de la fotografía).
Además, en el centro de Málaga podrás encontrar opciones para todos los gustos, todo tipo de restaurantes, hoteles y centros de ocio, así como discotecas y pubs que hacen que el centro histórico también goce de una vibrante vida nocturna repleta de jóvenes de todas las partes del mundo.
Pero si por algo destaca Málaga, aparte del sol, playa y sus edificios históricos, es por ser una ciudad repleta de arte y que ha sido el hogar de artistas de reconocimiento mundial como Picasso. Aquí se ubican museos tan importantes y de gran interés como el Museo Picasso de Málaga, el Museo Carmen Thyssen, el Museo Pompidou, el Centro de Arte Contemporáneo, el museo Ruso, o el centro cultural de la Térmica, entre otros.
Todos estos monumentos y museos se encuentran realmente cerca del puerto, por lo que podrás atracar tu barco en el puerto de Málaga o el cercano puerto del Candado, y acercarte para conocer más de cerca estos lugares, pero igualmente, podrás disfrutar de las increíbles vistas de la ciudad y sus monumentos desde el mar, que llenan el horizonte de las montañas vistas desde las tranquilas aguas de la bahía.
Qué hacer en Málaga

Playas y Calas en Málaga
No debemos olvidarnos de sus magníficas playas y de disfrutarlas en una de nuestras embarcaciones. El mar Mediterráneo se extiende a lo largo de 14 municipios costeros de la provincia de Málaga. Estas aguas se caracterizan por unas aguas cristalinas y por sus cálidas temperaturas. Desde las calas de Maro hasta las tranquilas playas de Estepona, Málaga cuenta con más de 160 kilómetros de costa en los que encontrarás playas para todos los gustos.
Justo al lado del puerto de Málaga se encuentra la playa más representativa del lugar, la playa de la Malagueta. Se trata de una playa bastante amplia y de gran ocupación durante el verano, en gran parte debido a la gran cantidad de chiringuitos y restaurantes, y a su cercanía al centro.
Un poco hacia el este desde el puerto de Málaga podrás llegar hasta las playas de Pedregalejo y el Palo, antiguos barrios de pescadores que han sabido conservar esa esencia y que cuentan con casi 3 kilómetros de playas con restaurantes y bares especializados en pescado y marisco que los mismos pescadores recogen la noche anterior.
Si sigues navegando un poco hacia el este, antes de llegar a la torre de la cementera (fácilmente distinguible), podrás encontrar la bonita playa del Peñón del cuervo, una amplia playa de 350 metros de longitud que además cuenta con zonas de barbacoa y merenderos para poder disfrutar de un día de playa pleno.
Alquilar un barco desde el puerto de Málaga puede salir muy barato y resultar muy sencillo. Podrás alquilar con o sin patrón y salir a navegar por las calas y playas de Málaga en cualquiera de nuestros barcos de alquiler.
Echa un vistazo a nuestro post sobre las mejores playas y calas de Málaga: pincha aquí
Ver todas las playas de Málaga
Playas y calas de Málaga

Clima en Málaga
Las costas de Málaga tienen unas condiciones muy buenas para la navegación debido a su clima. La temporada alta de navegación en esta zona va desde el final de la primavera hasta principios de otoño.
La temperatura media durante la temporada es de 19 ºC. Durante el año, la temperatura media máxima es de 25 ºC en agosto y la mínima es de 12 ºC en enero. Además, Málaga es una de las provincias de España con más horas de sol al año, con un máximo de 11 horas en agosto. Estas temperaturas son ideales para alquilar un barco.
En cuanto al viento, los dominantes son dos: por un lado, el viento de levante de componente este, y por otro, el viento de poniente con componente oeste.
Clima en Málaga

Gastronomía en Málaga
Málaga, además de por el clima, se caracteriza por su gastronomía. Cuenta con una gran variedad de platos típicos en los que se mezclan los sabores de la sierra con los del mar. Después de pasear por la calle Marqués de Larios, disfruta de un espeto de sardinas acompañado por un buen vino malagueño o una caña de cerveza.
Algunos otros platos típicos de Málaga son el campero, el ajoblanco, y por supuesto, el pescaíto frito. Si quieres disfrutar de espetos de sardinas y calamaritos rebozados o una buena mariscada también puedes visitar las playas del Palo y Pedregalejo, las cuales están llenas de restaurantes para probar la gastronomía local, mientras tienes unas magníficas vistas a la playa o disfrutas de la puesta de Sol.
Si te apetece degustar los mejores sabores de Málaga, te recomendamos el restaurante El Pimpi (famoso por la cantidad de celebridades que han pasado por esta taberna a comer) la marisquería Jacinto, o el restaurante del Tintero (cercano al Palo y la playa del Peñón del Cuervo).
Atraca tu barco en el puerto del Candado o en el Puerto de Málaga y sal a dar degustar la comida local, o bien contrata tu propio menú de catering con nosotros, y disfruta de una travesía en barco por Málaga mientras degustas sus platos más típicos así como sus vinos.
Gastronomía en Málaga

¿Cómo llegar a Málaga?
Hay muchas formas de llegar a Málaga dependiendo del medio de transporte. Si necesitas coger un avión, estás de suerte ya que el Aeropuerto de Málaga es el tercer aeropuerto más importante de España. Tiene una gran cantidad de conexiones nacionales e internacionales. Puedes llegar al centro de la ciudad en autobús, tren y taxi.
Málaga dispone de un tren de alta velocidad (AVE) que une Sevilla y Madrid, que conecta la capital con todos los puntos de la península. Además, la estación de autobuses de Muelle Heredia, situada junto al puerto, conecta varias zonas del área metropolitana, como Torremolinos, Benalmádena y Fuengirola.
Si vienes en coche, las principales autovías y autopistas son la A-7, que recorre toda la costa este hasta Barcelona y pasa por Valencia, y la A-45, que tiene Córdoba. MA-22 conduce al puerto de Málaga. El Puerto de Málaga tiene conexiones con varios puertos del Mediterráneo, con un servicio regular como es el ferry entre Málaga y Melilla.
Cómo llegar a Málaga

Puerto de Fuengirola
El puerto deportivo de Fuengirola cuenta con hasta 226 puestos de amarre para barcos con esloras comprendidas entre los 8 y 20 metros, de los cuales, hasta la mitad están destinados al alquiler para transeúntes. En todos los amarres podrás disponer de agua, electricidad, wi-fi, marinería, etc. Además, el puerto cuenta con una gran marina seca que navegantes de todo el mundo escogen como lugar de invernaje debido a su cercanía tanto con el Aeropuerto Internacional Pablo Ruiz Picasso, como con el resto de localidades turísticas de la Costa del Sol.
Puerto de Fuengirola

¿Qué hacer en Fuengirola?
Si quieres alquilar un barco y salir navegando desde el puerto de Fuengirola, tendrás varios lugares de interés para disfrutar con un paseo en barco a poca distancia, así como otras rutas que te lleven hasta Gibraltar, el Estrecho o la costa este de Málaga. Un poco hacia el sur suroeste del puerto deportivo, desde tu barco o moto de agua podrás avistar desde el mar la Torre de Calaburras, con casi 500 años de historia a sus espaldas, y el Faro de Calaburras (el primer faro aéreo marítimo en España), que se utiliza como punto de referencia para llevar una buena posición en la navegación cuando nos dirigimos hacia el Estrecho de Gibraltar. Muy cercano también se encuentra el Castillo Sohail, con más de 700 años de antigüedad y que también puede verse perfectamente desde el mar. Se trata de una antigua fortaleza árabe que se ha usado casi ininterrumpidamente a lo largo de los siglos.
Si navegas en dirección hacia Cabopino, a menos de 9 millas de distancia se encuentran la playa y las dunas de Artola, un paraje natural protegido y declarado Monumento Natural que nos muestra los vestigios de lo que fue la costa andaluza hace ya cientos de años. Si llegas navegando hasta el puerto de Cabopino pasarás frente a la playa de Artola y sus dunas, junto a la que también podemos disfrutar de unas bonitas vistas a la Torre de los Ladrones, una de las torres almenaras que defendían la costa mediterránea, de origen romano y usada también durante la época musulmana, situada prácticamente en plena orilla de la playa.
Si atracas tu barco durante unas horas en el puerto de Fuengirola, no solo tendrás la oportunidad de conocer el bonito centro histórico de Fuengirola, sino que a menos de 1 kilómetro podrás visitar el famoso Bioparc de Fuengirola. Este parque alberga una gran cantidad de animales provenientes de hábitats Indo-Pacíficos dentro de unos espacios que recrean a la perfección las selvas y bosques para que estos animales vivan de una forma totalmente natural, tanto que este parque se ha ganado un puesto referente en este tipo de parques, tanto por el cuidado del entorno como el de los animales y su bienestar.
Muy cerca del Bioparc, también se encuentra el parque acuático Aquamijas, perfecto para aquellos que buscan distraerse con los más pequeños y combatir el calor del verano de una forma divertida, en un recinto que ofrece opciones para todos los públicos.
Puedes atracar tu barco de alquiler en el puerto de Fuengirola por una económica tarifa y visitar todos estos lugares antes de regresar al mar.
Además de todo esto, debemos añadir que Fuengirola se encuentra en una buena posición estratégica, ya que se encuentra en medio de varios centros neurálgicos tanto para la náutica profesional como para la náutica recreativa. Hablamos de localidades y puertos como Algeciras, Benalmádena, Cádiz, Málaga, Marbella, y Torremolinos.
Qué hacer en Fuengirola

Playas y Calas en Fuengirola
A continuación puedes ver un mapa con las playas más cercanas a Fuengirola y su localización. Si quieres hacer un paseo en barco desde Fuengirola podrás recorrer toda la costa con solo unas millas de navegación, ya sea en lancha, velero o moto de agua: ver todas las playas de Fuengirola
Playas y calas de Fuengirola

Clima en Fuengirola
Fuengirola se caracteriza por su clima subtropical. Las temperaturas oscilan una media de 18°C anuales y tiene unas 3 000 horas de sol al año. La temporada alta de navegación de Fuengirola comienza al final de la primavera y acaba a finales de otoño.
Durante el año, la temperatura media máxima es de 32ºC en agosto, y la mínima es de 12ºC en enero. En cuanto al viento, los dominantes son dos: por un lado, el viento de levante de componente este, y por otro, el viento de poniente con componente oeste.
Las temperaturas son propias para alquilar un barco. Si quieres disfrutar del sol y de la buena temperatura, no lo dudes, alquila un barco en Fuengirola y recorre la costa malagueña.
Clima en Fuengirola

Gastronomía en Fuengirola
La gastronomía de Fuengirola está caracterizada por platos típicos como el pescaíto frito, los espetos de sardinas, la ensalada malagueña y las tortas de Fuengirola.
Como platos más característicos de la provincia, el ajoblanco con uvas, gazpacho, sopa malagueña, gazpachuelo, puchero, berza de coles, arroz a la marinera, cazuela de fideos, ensalada de bacalao, espeto de sardinas, pescaíto frito, boquerones en vinagre, fritura de pescado, mariscos, boquerones victorianos y revuelto de espárragos.
Respecto a los vinos y licores, Málaga cuenta con una gran variedad de origen malagueño: brandy, vino seco, vino blanco dulce, vino dulce, vino moscatel o ron, entre otros.
Si quieres degustar la gastronomía local puedes visitar restaurantes como La Picada, La Solana o Picasso. Esta oferta gastronómica se encuentra en el puerto y en el paseo marítimo, donde puedes degustar estos platos mientras sientes la brisa marina, bien sea en el mismo restaurante o disfrutando de la comida en la cubierta de tu barco de alquiler.
Gastronomía en Fuengirola

¿Cómo llegar a Fuengirola?
Puedes llegar a Fuengirola tanto en autobús como en tren de cercanías desde la estación Malagueña María Zambrano.
Si prefieres llegar en coche, deberás coger la autovía o autopista del Mediterráneo A-7, que recorre toda la costa este desde Cádiz a Barcelona.
Cómo llegar a Fuengirola

Puerto de Caleta de Vélez
Situada a orillas del mar Mediterráneo, Torre del Mar, cuenta con uno de los puertos más importantes de la provincia de Málaga, el puerto de Caleta de Vélez, a tres kilómetros de la ciudad. El puerto de Caleta originalmente fue un puerto pesquero, pero ha sido modificado en varias ocasiones hasta crear un área marina deportiva con todas las instalaciones necesarias y más de 270 puntos de amarre.
Además de las extensas playas cercanas al puerto, uno de los mayores atractivos para alquilar un barco en Caleta de Vélez es su cercanía al Parque Natural de los Acantilados de Maro, un auténtico paraíso para los amantes de la navegación, el fondeo y el submarinismo.
Puerto de Caleta de Vélez

¿Qué hacer en Caleta de Vélez?
Si quieres hacer una parada en tu travesía y conocer mejor la costa Este de Málaga podrás amarrar tu barco en el puerto de Caleta de Vélez, y bajar para conocer algunos de los pueblos blancos más bonitos de Andalucía. Cerca del Puerto de Caleta de Vélez, y unos pocos kilómetros al interior, encontrarás el municipio de Vélez Málaga, con excelentes vistas al Mediterráneo desde la montaña.
Baja a tierra por un día o unas horas y conoce algunos de los lugares únicos en Andalucía, como lo son los pueblos Frigiliana y Nerja. Frigiliana es una localidad ubicada en pleno Parque Natural, situada a más de 300 metros de altura sobre el mar. Tiene las características típicas de un pueblo blanco andaluz de herencia morisca, y está considerado como uno de los pueblos más bonitos de España.
Esto no es todo. La proximidad de Caleta de Vélez con Nerja también permite descubrir los encantos de esta localidad. Nerja es un lugar muy interesante y turístico, por sus magníficas playas y el encanto peculiar de este pueblo Mediterráneo, además de las famosas Cuevas de Nerja, una cueva con 5 kilómetros de galerías que no dejan indiferente a nadie que las visita. También podemos encontrar aquí el Balcón de Europa, un precioso mirador que se encuentra en el centro del pueblo y que es escenario de conciertos y obras de teatro durante el verano, además de contar con innumerables bares y un bullicio constante.
Igualmente, desde Caleta de Vélez podrás disfrutar, de una preciosa ruta por mar, ya sea en tu barco privado o en tu barco de alquiler. Desde Caleta podrás reservar un barco, lancha, o catamarán para salir a dar un paseo por la preciosa costa de la zona. Si navegas hacia el este desde el puerto te cruzarás en tu camino con el antiguo Faro de Torrox, con más de 30 metros de altura y el cual destaca sobre todo el paisaje. Si sigues navegando hacia el Este, pasando frente al bonito Balcón de Europa en Nerja, llegarás en poco tiempo hasta los preciosos acantilados de Maro y Cerro Gordo, considerado como Paraje Natural y espacio protegido, y que ofrece un precioso paisaje de abruptos acantilados, alternados con bonitas calas de aguas totalmente cristalinas.
Si quieres conocer más sobre el Parque Natural de los Acantilados de maro puedes echar un vistazo a nuestro post:
Desde nuestra web podrás alquilar un barco en Caleta de Vélez y salir a dar un paseo por mar en las costas de Torrox, Nerja y Maro, o incluso llegar hasta el puerto de Marina del Este, en la Herradura. Podrás contratar una lancha, velero o catamarán, con o sin patrón y salir a dar un relajante paseo en barco por la costa este de Málaga.
Qué hacer en Caleta de Vélez

Playas y Calas en Caleta de Vélez
Tanto Vélez-Málaga como Torre del Mar cuentan con playas de mucho encanto. El municipio cuenta con más de 25 kilómetros de costa que son ideales para recorrerlos alquilando una embarcación, entre las que destacan:
- Playa de Torre del mar → Es una playa ideal para disfrutarla en familia, que cuenta con toda clase de servicios. Ha sido galardonada con la Q de calidad turística en varias ocasiones.
- Playa de las Arenas → Está compuesta de arena negra y dotada de los servicios básicos para el turismo. Es un destino conocido tanto para el ocio como para el deporte debido a su proximidad a los campos de golf. Es un lugar recomendable para aquellas familias que quieran alejarse de otras playas más demandadas.
- Playa de Caleta de Vélez → Está situada en pleno puerto de Caleta. Es una playa de un kilómetro de longitud, con arena oscura y que ha conseguido la Bandera Azul y la Q de calidad turística gracias a la calidad de sus servicios.
Además, cerca de esta zona está la costa de Nerja, que cuenta con más de 14 kilómetros de playa entre las que destacan las calas y playas del Parque Natural de los Acantilados de Maro.
Puedes conocer más acerca de las playas y calas del Parque Natural de los Acantilados de Maro echando un vistazo en nuestro post sobre el tema: Ver todas las playas de Caleta de Vélez
Playas y calas de Caleta de Vélez

Clima en Caleta de Vélez
Las condiciones de navegación en la costa de Torre del Mar son perfectas debido a su buen clima, de altas temperaturas, y a la escasez de precipitaciones. La temporada alta de navegación va desde mayo hasta octubre. Estos meses se caracterizan por tener una temperatura media de 20ºC, un oleaje suave y aguas mansas y cálidas. La temperatura media anual de la zona oscila entre los 12ºC en enero y los 25ºC en agosto.
Torre del Mar forma parte de la Costa del Sol y, como su nombre indica, el sol es un punto clave en esta zona. El viento también es muy importante en esta localidad, siendo los de componente este y oeste los predominantes. Sin embargo, el puerto de Caleta de Vélez aprovecha la orientación de la costa como abrigo contra los temporales de poniente y, gracias a la construcción un dique de bloques, queda protegido de los vientos de levante.
Clima en Caleta de Vélez

Gastronomía en Caleta de Vélez
Málaga, además de por el clima, se caracteriza por su gastronomía. Cuenta con una gran variedad de platos típicos en los que se mezclan los sabores de la tierra con los del mar.
La cocina de Vélez tiene una variedad muy rica en sabores que se basa especialmente en el aceite y en el vino. Los platos más típicos son la ropa vieja, hecha de patatas, judías, garbanzos, carne, calabaza y berenjena; y el ajoblanco, una sopa fría hecha con ajo, miga de pan y almendras.
Justo a unos pasos de tu amarre en el puerto de Caleta de Vélez podrás encontrar el restaurante Chinchín, donde además de un delicioso menú podrás tener unas preciosas vistas al puerto deportivo mientras comes. Si te diriges hacia la zona de la playa de Caleta, justo frente al paseo marítimo también podrás encontrar el restaurante Eclipse, famoso también por sus menús y comidas además de por las vistas en primera línea de playa.
Los barcos de alquiler de la zona suelen contar con opción de catering para que disfrutes esta gastronomía desde la cubierta, debido a la cercanía de los restaurantes con el puerto de Caleta de Vélez. Contrata tu propio menú y disfruta de un día de relax frente a un entorno tan bonito como los Acantilados de Maro.
Gastronomía en Caleta de Vélez

¿Cómo llegar a Caleta de Vélez?
Si estás en Málaga y quieres llegar a Caleta de Vélez, ya sea mediante, autobús o coche, deberás coger la autovía o autopista del Mediterráneo A-7, que recorre toda la costa este desde Cádiz a Barcelona. La Estación María Zambrano de Málaga dispone de autobuses con dirección Caleta de Vélez.
Cómo llegar a Caleta de Vélez

Puerto de Estepona
El puerto deportivo se encuentra muy próximo al centro de la ciudad y cuenta 440 puntos de amarre además de ofrecer una gran cantidad de servicios. Si atracas tu barco en el puerto de Estepona, o decides alquilar un barco para empezar tu travesía aquí, podrás visitar el precioso centro de la ciudad con solo un breve paseo desde tu amarre, o salir a navegar por toda la Costa del Sol, en Marbella y la Bahía de Málaga con pocas millas de navegación.
Puerto de Estepona

¿Qué hacer en Estepona?
Esta localidad se ha ganado el galardón del Jardín de la Costa del Sol, que cautiva al visitante en cada uno de sus rincones. Miles de flores son las que engalanan y perfuman los más de 14 kilómetros de calles peatonales de esta bonita ciudad, a escasos metros del Mediterráneo.
Si llegas navegando desde el sur, una media milla antes de llegar a puerto, podrás avistar desde el barco el Balcón de la Costa del Sol, un pantalán/mirador que ofrece unas vistas estupendas a toda la bahía de Estepona.
Aunque las aguas de su bahía, y las temperaturas ideales durante todo el año invitan siempre a la navegación, Estepona también es un bonito lugar para conocer a pie. El casco antiguo de la ciudad conserva el aspecto del típico barrio andaluz y se encuentra decorado de forma pintoresca, única de la Costa del Sol. Además, en el centro del casco antiguo, se encuentra situado el Castillo de San Luis, mandado construir por los Reyes Católicos. De esa época, también destacan las torres Almenaras, que servían de defensa de la ciudad, y que en total son más de 7 torres las que ocupan y defendían sus costas.
A solo 1 kilómetro del puerto también podrás encontrar el orquidario más grande de toda Europa, con más de 4000 especies de plantas, y un bonito recinto natural y lleno de vida que incluye desde un bosque de bambú, hasta un jardín vertical de 200 metros cuadrados.
Si te alejas un poco de la ciudad, también podrás visitar un parque zoológico único en España, el parque Selwoo Aventura. Este parque está dedicado a la conservación y el cuidado de flora y fauna en peligro de extinción, y uno de los objetivos del parque es concienciar a los visitantes del daño que a veces hacemos los humanos al medio. Selwoo Aventura alberga más de 2000 animales de todo el mundo, en un espacio de más de 100 hectáreas donde todos ellos reciben los mejores cuidados y bienestar.
Podrás atracar tu barco en el puerto de Estepona para visitar todos estos monumentos, o bien disfrutar de la increíble vista que se obtiene de Málaga desde el mar, donde los montes dorados se funden con el mar, y el blanco típico de las casas andaluzas.
Qué hacer en Estepona

Playas y Calas en Estepona
No debemos olvidarnos de sus magníficas playas. Estepona cuenta con 23 kilómetros de costa que se extiende a lo largo de todo el municipio, dividida en 17 playas ideales para alquilar un barco, recorrerlas y relajarte disfrutando de cada una de ellas. Estas aguas se caracterizan por ser unas aguas cristalinas y por sus cálidas temperaturas, lo que hacen de Estepona, una de las ciudades más atractivas para los turistas en la Costa del Sol.
Las playas más conocidas de Estepona son:
- Playa del Cristo → Se trata de una pequeña cala que se encuentra protegida por un espigón, con aguas tranquilas y poco profundas, es la más segura para ir en familia. Esta playa ha sido galardonada en varias ocasiones con la Bandera Azul por la calidad de sus servicios, y por supuesto, por la limpieza de sus aguas.
- La playa de la Rada es la más céntrica y emblemática de Estepona, galardonada también con la Bandera Azul por sus servicios y la calidad de sus aguas. Esta playa junto con la de la Galera son perfectas para disfrutar con un paseo en barco o fondeando mientras disfrutas de un relajante baño.
- Playa de la Galera tiene un fácil acceso, es ideal para practicar submarinismo, la pesca o el windsurf. Recibe su nombre de la Torre de la Galera que parece gobernar esta playa (se trata de una antigua torre defensiva).
Ver todas las playas de Estepona
Playas y calas de Estepona

Clima en Estepona
Las costas de Estepona tienen unas condiciones muy buenas para la navegación debido a su clima. La temporada alta de navegación en esta zona va desde el final de la primavera hasta principios de otoño, con una temperatura media de 25ºC en esta época, por lo que son las condiciones ideales para alquilar un barco durante tus vacaciones.
El mes de agosto es el más caluroso, con una temperatura media de 26ºC, y el mes de enero el más frío, con una media de 11ºC. Lo más característico de la Costa del Sol es, por supuesto, el sol. Y es que Estepona recibe más de 11 horas de sol diarias durante los meses de julio y agosto. En cuanto al viento, los más dominantes en Estepona son el de componente este y el de componente oeste.
Clima en Estepona

Gastronomía en Estepona
Estepona es un destino turístico caracterizado por su clima cálido y sus playas, pero también por su gran oferta gastronómica. Sus productos principales provienen del mar y del campo.
Sus platos más característicos son la sopa campera, el espeto de sardinas, el ajoblanco, el gazpacho, el gazpachuelo y la ensalada de pulpo.
Los restaurantes más conocidos de la zona son: La Alborada, situado en pleno puerto deportivo, y Los Cazadores, también en el puerto deportivo.
Puedes atracar el barco durante un rato en el puerto para visitar estos restaurantes, o si por el contrario no quieres bajar de la embarcación, también tendrás la opción de contratar menús de catering para subir a bordo si lo que deseas es disfrutar de la comida local mientras disfrutas fondeando en tu barco de alquiler.
Gastronomía en Estepona

¿Cómo llegar a Estepona?
Una vez hayas llegado a Málaga, ya sea mediante avión, tren, autobús o coche, deberás coger la autovía o autopista del Mediterráneo A-7, que recorre toda la costa este desde Cádiz a Barcelona. En la Estación María Zambrano de Málaga encontrarás autobuses con dirección Estepona.
Cómo llegar a Estepona

Puerto de Marbella
El municipio de Marbella cuenta con 3 puertos diferentes:
-Puerto Banús: El puerto deportivo José Banús es considerado como un referente internacional tanto para el lujo, como para la náutica, siendo el 4º puerto deportivo mundial en costo por atraque. Dispone de un total 915 amarres para barcos y yates de hasta 50 metros de eslora y un calado máximo de 6 metros en un espacio de 15 hectáreas, y multitud de servicios para los visitantes y sus embarcaciones, entre los que se encuentra el alquiler de barcos (que tiene bastante demanda durante la época estival).
-Marina Bajadilla: situado en al antiguo barrio de pescadores de Marbella, el puerto deportivo de la Bajadilla en Marbella cuenta con un total de 268 puntos de amarre para barcos de entre 6 y 18 metros, además de una marina seca con capacidad para hasta 500 barcos de hasta 14 metros. Este puerto es el más modernos de los 3 con lo que cuenta el municipio, y además es conocido también por la gran oferta gastronómica de la que dispone.
El Puerto Deportivo Virgen del Carmen es el tercer puerto de Marbella, y fue galardonado en 2017 con la Bandera Azul, por la calidad de los servicios que ofrece. Dispone de más de 370 puntos de atraque para barcos de entre 6 y 20 metros y un calado máximo de 3,5 metros. Dispone de una gran cantidad de servicios para sus socios y visitantes, y por supuesto, aquí también tendrás la oportunidad de alquilar un barco o contratar un paseo con patrón. Cerca del Puerto Deportivo hay zonas de restauración y ocio, tanto en temporada alta como en baja, en las que podrás disfrutar de bares de copas, cafeterías, restaurantes, además de otros eventos culturales.
Puerto de Marbella

¿Qué hacer en Marbella?
Al llegar navegando a Puerto Banús (el más occidental del municipio), o saliendo desde este, podrás ver desde tu barco la gran escultura de La Victoria, situada junto al puerto en pleno paseo marítimo, con 30 metros de altura. Muy cerca de esta estatua también se sitúa la estatua de Salvador Dalí, que representa un rinoceronte vestido con encaje, y que construyó tras el rodaje de una de sus películas surrealistas.
Justo al lado de la bocana del puerto también se sitúa una bonita torre que junto con el Club del Mar son las dos construcciones más características del puerto. Aquí podrás ver yates de más de 40 metros, Ferraris, Porsche, Masserati, además de una gran cantidad de tiendas de las marcas más prestigiosas.
La zona que va desde Puerto Banús hasta el centro de Marbella es lo que se denomina como la Milla de Oro, una zona de lujo repleta de villas, chalets, mansiones y coches de lujo que llenan también este lujoso puerto del sur de España.
Si quieres conocer Marbella más de cerca, podrás atracar tu barco en cualquiera de sus 3 puertos y dirigirte al centro histórico en un abrir y cerrar de ojos. Pasear por sus calles también es un pequeño lujo, pues el casco antiguo de Marbella se caracteriza por los callejones estrechos y serpenteantes de casas blancas con balcones de flores tan típicos en Andalucía. La plaza más conocida es la de los Naranjos, y en sus alrededores, podrás visitar además edificios de gran valor histórico y cultura como la Casa Consistorial, erigida por los Reyes Católicos, y cercana a ella, se encuentra también la Casa del Corregidor, un ejemplo de arquitectura del siglo XVI.
Además de todo el lujo, la oferta de ocio y el excelente clima, Marbella cuenta con un bonito paisaje que mezcla a la perfección la montaña y el mar con el blanco típico de los pueblos andaluces, y desde luego, salir a navegar por su costa es un placer que sus visitantes conocen muy bien. Si navegas en dirección a Cabopino podrás admirar desde tu barco un precioso paisaje de montes dorados, y con pocas millas de navegación llegarás hasta la famosa playa de Artola (una de las mejores playas de la Costa del Sol). Con 1,2 kilómetros de longitud y un espacio natural de dunas, además de una preciosa torre vigía romana que se ve perfectamente desde el mar, es una playa perfecta para hacer una parada, fondear, y disfrutar del paisaje desde tu barco de alquiler.
Marbella te ofrece infinidad de opciones para disfrutar de tu tiempo libre, pero sea cual sea tu opción favorita, alquilar un barco en Marbella para dar un paseo por su costa siempre es una opción a tener en cuenta. Contrata un paseo en barco en Marbella con o sin patrón y disfruta de la belleza de su costa, su puerto y sus imponentes montañas mientras te relajas con un baño o con una bebida fría en la cubierta.
Qué hacer en Marbella

Playas y Calas en Marbella
La franja costera abarca unos 27 km y 24 playas de oleaje moderado, bañadas por el mar Mediterráneo. Sus aguas se caracterizan por ser cristalinas y por sus cálidas temperaturas. Destacan las playas de Artola, Cabopino, Puerto Banús y San Pedro Alcántara.
Justo al lado de Puerto Banús podrás encontrar las playas de Río Verde y Puerto Banús, conocida por las vistas de la escultura de la Victoria, la Mezquita, el Oasis, o el Puente Romano, y además, es una playa muy popular para practicar todo tipo de deportes acuáticos y alquilar motos de agua.
La playa de Guadalmina de San Pedro de Alcántara, se encuentra en uno de los lugares más lujosos de la Costa del Sol, rodeada por el campo de golf de Guadalmina y protegida por sus excavaciones arqueológicas. También en San Pedro de Alcántara, Lindavista es una playa de arena dorada y cuenta con servicios públicos.
Si lo que te apetece es visitar una playa semi-nudista y tranquila puedes visitar la ya mencionada playa de Artola. Este paraje natural es perfecto para disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad, con unas preciosas dunas naturales de arena repletas de vida, así como una antigua torre de vigilancia que data de la época romana y que se sitúa en plena playa, casi bañando su base con el agua del mar.
Si alquilas un barco podrás ir de una cala y de una playa a otra en un abrir y cerrar de ojos y disfrutar de uno de los destinos más preferidos por los turistas en verano.
Ver todas las playas de Marbella
Playas y calas de Marbella

Clima en Marbella
La temperatura media durante todo el año es de 18 ºC, con 320 días de sol al año. Durante el año, la temperatura media máxima es de 26 ºC, en agosto, y la mínima es de 12 ºC, en enero. En cuanto al viento, los dominantes son dos: por un lado, el viento de levante de componente este, y por otro, el viento de poniente con componente oeste.
Como podrás comprobar, la temperatura es perfecta para salir a disfrutar del mar, al igual que las condiciones del mar, cuyas aguas calmadas hacen las delicias de los amantes de los barcos a motor y las motos de agua. Alquila un barco o una moto de agua en Marbella y aprovecha al máximo tus vacaciones.
Clima en Marbella

Gastronomía en Marbella
La gastronomía de Marbella es otra de las razonas por las que tienes que visitar la ciudad. Se caracteriza por la gastronomía andaluza, con su pescaíto frito, espetos de sardinas y otros platos como el gazpacho, el ajoblanco y las tapas.
No olvides de probar la repostería típica de Málaga como las tortas de aceite, las torrijas y los churros. Andalucía es también tierra de vino, algunos muy famosos, como la Manzanilla, el Moscatel, El Pedro Ximénez, y otros conocidos a nivel local, como los vinos de la Serranía de Ronda.
Si quieres degustar la cocina local te recomendamos que visites algunos restaurantes como Playa Europa, el Gran Gatsby y Buenaventura. Podrás atracar tu barco en Puerto Banús cuando hayas finalizado tu alquiler para visitar estos restaurantes, o bien contratar cualquiera de las muchas opciones de catering para subir tu propia comida a bordo. Comer frente a las costas marbellís es un auténtico placer que ahora está al alcance de todos.
Gastronomía en Marbella

¿Cómo llegar a Marbella?
Si llegas en avión, el aeropuerto más cercano a Marbella es el aeropuerto de Málaga (AGP). El aeropuerto tiene tres terminales con vuelos directos a algunos de los destinos más populares de Europa. Puedes llegar a Marbella directamente desde el aeropuerto en autobús o taxi mediante la carretera A-7.
Cómo llegar a Marbella

Puerto de Almuñécar
Almuñécar cuenta con el puerto deportivo conocido como Puerto Marina del Este o Punta de la Mona.
Cerca de este puerto encontramos el de Motril. Además, a unos 124 km de Granada puedes encontrar Málaga, que cuenta con una gran cantidad de puertos.
Si te gustaría disfrutar de estos puertos próximos a Marina del Este, alquila un barco con nosotros.
Puerto de Almuñécar

¿Qué hacer en Almuñécar?
En el Puerto Marina del Este se pueden practicar muchas actividades, como el buceo (hay muchas empresas que ofrecen la posibilidad de bucear, como Buceo Aqualia La Herradura), el kayak y la canoa, el esnórquel así como visitas guiadas en todoterreno.
Navegando en dirección este descubrirás los hermosos Peñones de San Cristóbal, una reserva natural única de belleza incomparable que está situada en la Punta de San Cristóbal. Estos peñones están en el mar, los cuales parece que separan sus aguas. Se trata de un monumento natural de la Costa Tropical que cuenta con el Mirador de la Cruz del Santo, que ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad, de la sierra y del mar.
Muy cerca de estos peñones se encuentra el Castillo de San Miguel, el cual levantaron los musulmanes sobre los restos que quedaban de una antigua fortaleza romana, una construcción perfectamente visible desde la costa aledaña.
Si te diriges hacia el oeste, pasarás por la Punta de La Mona, donde se suelen hacer excursiones de pesca. Después, verás desde tu barco la fantástica Cueva de las Palomas, una atracción turística de encanto que te recomendamos fuertemente que visites tras hacer una parada con tu barco. Aquí, además, se practica regularmente kayak.
Tras pasar por la Playa Naturista de Cantarriján, podrás avistar desde tu barco la Torre de la Caleta, una torre de más de 9 metros de altura y forma troncocónica desde la cual gozarás de unas vistas increíbles de la costa malagueña. Además, esta maravilla situada cerca de un conjunto de acantilados.
Por último, te invitamos a alejarte un poco hacia Málaga, para disfrutar de las maravillosas playas paradisíacas de Maro y de la preciosa Cascada de Maro. Esta cascada es uno de los lugares secretos que esconde el Paraje Natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo. Ubicada en un paisaje abrupto de acantilados escarpados, presenta una caída de agua de 15 metros que culmina en las aguas de color esmeralda de esta zona marítima que te cautivará desde el minuto uno.
Qué hacer en Almuñécar

Playas y Calas en Almuñécar
La playa San Cristóbal está repleta de restaurantes y hoteles, lo que la convierte en un centro con gran actividad. Si lo que te apetece es practicar deportes como el submarinismo te recomendamos playas como La Herradura. Si, por otra parte, lo que te apetece es salir de fiesta por el puerto de Almuñécar, te recomendamos la playa Puerta del Mar, ya que está muy próxima al corazón de la vida nocturna.
La playa El Muerto es una cala nudista que cuenta con un fantástico chiringuito, donde disfrutarás de la exquisita gastronomía local.
La Playa Naturista de Cantarriján se conoce como la mejor playa nudista de la Costa del Sol. No solo es bastante frecuentada en época estival por esto, sino también por sus aguas cristalinas y excepcionalmente limpias.
La Cala del Cañuelo es una playa secreta y rústica de Nerja que está ubicada en el límite de la provincia entre Málaga y Granada. Al encontrarse en una zona aislada es el lugar perfecto para disfrutar de la navegación de recreo a bordo de uno de nuestros barcos. Aquí, podrás hacer snorkel o buceo mientras disfrutas de la impresionante fauna marina que habita en ella.
Otra cala que te dejará boquiabierto es la Cala Barranco de Maro, que tiene un grado de ocupación bajo, aguas cristalinas y un oleaje moderado, y está compuesta principalmente de arena. Así que no esperes más y alquila una de nuestras embarcaciones para conocer este fantástico paraje natural.
Por otra parte, puedes visitar la Cala la Rijana, que se encuentra en Gualchos (Calahonda), situada a pocos kilómetros de Almuñécar. La Cala de Marina del Este, Molino de Papel e Isa se encuentran en La Herradura. Estas calas son de especial interés turístico.
Playas y calas de Almuñécar

Clima en Almuñécar
En Almuñécar encontramos el clima de estepa local. Hay pocas precipitaciones anuales. La temperatura media anual es de 18ºC. El mes más cálido es agosto, con 26ºC y, el más frío, enero, con 11ºC. La temporada de navegación es desde mayo hasta mediados de septiembre.
Los vientos predominantes de Almuñécar son de levante y poniente. No dudes en disfrutar de estas temperaturas y alquila un barco en Boat Charter Trip.
Clima en Almuñécar

Gastronomía en Almuñécar
En la gastronomía típica del Almuñécar encontramos pescados como el mero, la corvina o el besugo. Los platos típicos de Almuñécar son la ensalada de langostinos con mango, la pechuga rellena de mango y la sopa de ajo tostado, entre otros.
Entre otras destacan también la cazuela mohína, de origen mozárabe, con almendra, canela, matalahúga y almíbar; la torta de al-Hajú, de origen hispano-árabe, de almendras, miel, clavo, ralladura de limón y miga de pan, todo entre obleas.
Recomendamos restaurantes como Mar de Plata, que cocina platos tradicionales, el restaurante Tito Yayo, especializada en cocina mediterránea a orillas del mar y el restaurante los Geraneos.
Gastronomía en Almuñécar

¿Cómo llegar a Almuñécar?
Si llegas en avión, el aeropuerto más cercano a Almuñécar es el aeropuerto de Málaga (AGP), que está a 70 kilómetros de la ciudad. Puedes llegar a Almuñécar directamente desde el aeropuerto, en autobús o taxi, mediante la Carretera Nacional 340.